Cuando me inicie como profesor en el área tecnológica, en
específico la asignatura de taller (hoy laboratorio tecnológico), siempre he
buscado que mis clases sean atractivas para mis alumnos, resulten dinámicas
respecto a los temas que tocamos, por lo tanto utilizo algún ejemplo, artefacto
o dispositivo físico para hacerla más clara y entendible, todo ello también es utilizado para los
desfiles y otras actividades incluidas en mi plan de estudios.
Me gusta compartir por medio de la web parte de estas actividades dirigidas a mis
alumnos y a quienes se interesan en estos temas, esto me llevo a crear un blog:
profealfonso.blogspot.com.mx, en dicho canal existen tutoriales y proyectos
que aunque no todos son llevados a cabo la gran mayoría si, gracias a esta
difusión conocí un enlace llamado: LA
EDUCACION QUE QUEREMOS PARA LA GENERACION DE LOS BICENTENARIOS Y METAS EDUCATIVAS 2021 de la Organización de Estados
Iberoamericanos; llamaron mi atención por tratarse de temas educativos, recibí
por parte de esta organización la propuesta de compartir esos proyectos y del
como integro el uso de las TICS en mis clases, en especial les di a conocer uno
de ellos al cual denomine : UN CIRCUITO
QUE SOLUCIONE UN PROBLEMA, en el mis alumnos y yo fuimos trabajando de
manera gradual y del que podrían hacer ante la falta de luz eléctrica, al
principio solo fue la creación de un circuito colocado en una lámpara, después
se programó para que funcionara de manera automática, enseguida utilizamos
celdas solares, de ese modo y sin necesidad de utilizar apagadores o cables
solamente con el aprovechamiento de la luz solar, las lámparas y focos
trabajarían de manera normal.
Aunque pareciera muy sencillo todo se fue desarrollando paso
a paso, afortunadamente el 17 de diciembre del año pasado recibí una llamada
telefónica desde argentina en donde se me notificaba que este proyecto había sido
seleccionado de entre 4,400 para recibir el reconocimiento al “DOCENTE INNOVADOR DE MI CIUDAD” el cual es otorgado por La organización de Estados Iberoamericanos, Foro 21 y Microsoft.
Francamente al principio creí que se trataba de una broma, después llega la
confirmación vía correo electrónico, enseguida es informada también la
directora de mi escuela y hoy con mucho
orgullo puedo decir que me considero afortunado por haber conseguido algo tan
importante y trascendente, es el fruto
de la vocación, dedicación y amor que pongo en todo lo que hago, no me queda más
que dar las gracias por ser distinguido con tan importante reconocimiento
esperando que sea el inicio de muchos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario